Redacción Bitácoras Políticas | Xalapa, Ver. | 10 Abr 2025
El programa Panóptico. Conversa entre habitus y sentipensares llega a YouTube con un formato innovador que combina análisis sociológico y narrativas emocionales. Producido entre **Xalapa y Torreón** por los sociólogos **Fernando Javier Araujo Pulido** y **José Carlos López Hernández**, el espacio contará con el apoyo de instituciones como **Televisión Veracruzana**, la **Universidad Veracruzana** y la **Universidad Autónoma de Coahuila**, entre otras.
El segundo episodio, estrenado este mes, abordará el **fenómeno de las barras bravas** desde una perspectiva sociológica y experiencial, con la participación de **Iván Jesús Hernández Pérez** y la moderación de López Hernández. Cada entrega mensual explorará diferentes temáticas mediante un enfoque que interconecta **saberes académicos, emociones y experiencias comunitarias**.
### **Claves del programa**
- **Formato**: Conversaciones profundas con expertos y actores sociales.
- **Temáticas**: Análisis de fenómenos sociales desde múltiples perspectivas.
- **Instituciones colaboradoras**:
- Facultad de Sociología (UV)
- Facultad de Ciencias Políticas (UAdeC)
- IBERO Torreón
- Observatorio de Violencias Sociales
---
**DECLARACIONES DESTACADAS**
*"Buscamos crear puentes entre el conocimiento académico y las vivencias cotidianas. La sociología no debe quedarse en las aulas"* — López Hernández.
**CONTEXTO**
- **Panóptico** se suma a la ola de contenidos educativos en plataformas digitales, que ha crecido **40%** desde 2023 (INEGI).
- El programa forma parte de una alianza estratégica entre **medios privados y universidades** para democratizar el conocimiento.
Xalapa, Ver. - Los sociólogos Fernando Araujo y José Carlos López estrenan programa mensual que analizará fenómenos sociales como las barras bravas, con el respaldo de universidades y organismos culturales /