04 de Abril de 2025
04 de Abril de 2025
Se apaga la prensa impresa en Yucatán: 60 años de historia interrumpidos por adeudos salariales
Por primera vez en seis décadas, Novedades de Yucatán no circula impreso. 150 empleados en paro denuncian adeudos de hasta un mes de salarios

Mérida, Yuc. - SE APAGA LA PRENSA IMPRESA EN YUCATÁN: 60 AÑOS DE HISTORIA INTERRUMPIDOS POR ADEUDOS SALARIALES /

Redacción Bitácoras Políticas | Mérida, Yuc. | 03 Abr 2025 - 10:49hrs

Un silencio incómodo cubrió los puestos de periódicos yucatecos este miércoles. Por primera vez en su historia, **Novedades de Yucatán**, decano de la prensa local con casi 60 años de circulación ininterrumpida, no llegó a los quioscos. Tampoco lo hizo su hermano menor, **De Peso**, el rotativo popular que dominó el mercado con 85 mil ejemplares diarios. La razón: un paro de "brazos caídos" del personal, harto de la sistemática violación a sus derechos laborales.

**LA CRISIS QUE EXPLOTÓ**
- **150 empleados afectados** (64 sindicalizados y 86 de confianza)
- **Adeudos de 1 a 2 quincenas** (algunos sin cobrar todo marzo)
- **Protesta inédita**: Asisten a trabajar pero no producen los diarios

**"Si no hay billete, no hay periódicos"**, declararon trabajadores a través de sus redes sociales. La medida paralizó por completo la operación del **Grupo SIPSE**, uno de los consorcios mediáticos más antiguos del sureste.

**CRONOLOGÍA DE UN DESASTRE ANUNCIADO**
1. **Julio 2024**: Primer recorte - eliminación de vales de despensa (10% del salario)
2. **Septiembre 2024**: Remoción masiva de cabezas editoriales
3. **Octubre 2024**: Primera ola de despidos sin liquidaciones completas
4. **Enero 2025**: Salarios con retrasos de 4-5 días
5. **Marzo 2025**: Colapso total - quincenas impagadas

**LOS NÚMEROS ROJOS DE UNA INSTITUCIÓN**
**Novedades de Yucatán**: Fundado en 1965, próximo a cumplir 60 años el 5 de abril en medio de la crisis
**De Peso**: Perdió el 60% de su esencia editorial en 6 meses según trabajadores
**Sin explicaciones**: La dirección sólo repite *"no hay dinero"*, pero no presenta planes de rescate

**ANÁLISIS: ¿QUIÉN MATÓ A LA PRENSA YUCATECA?**
Expertos consultados señalan tres factores clave:
1. **Mala administración**: Crónica falta de reinversión en el modelo de negocio
2. **Digitalización tardía**: Competencia desleal de medios nativos digitales
3. **Fuga de talento**: 85% de los periodistas estrella han renunciado desde 2023

**EL COSTO SOCIAL**
- **Trabajadores en riesgo**: Muchos con hijos en escuelas privadas por convenio laboral ahora incumplido
- **Vacío informativo**: De Peso era referencia en nota policiaca y espectáculos
- **Herida al patrimonio cultural**: Novedades era el archivo histórico vivo de Yucatán

**REACCIÓN EN CADENA**
**STIRT** (Sindicato de Trabajadores) prepara demanda colectiva
**Autoridades laborales** citarán a conciliación obligatoria
**Competidores** aprovechan para captar suscriptores desencantados

**"Esto no es un problema sindical, es el funeral de un modelo de comunicación"**, sentenció el analista mediático Carlos Basto, mientras los trabajadores preguntan: *¿Quién escribe ahora el obituario de la prensa yucateca?*

**CONTEXTO NACIONAL**
Yucatán se suma a:
- 12 estados con cierre de medios tradicionales en 2024
- 23 periódicos locales desaparecidos en el sexenio
- 47% de reducción en circulación de diarios regionales (INEGI)